Hoy quiero compartir un pequeño proyecto personal que puede facilitar mucho el análisis de métricas dentro de Grafana: un plugin de visualización que se conecta con un modelo de lenguaje (LLM) para interpretar los datos de tus paneles de forma automática.
Lo desarrollé después de ver que el plugin oficial de Grafana LLM solo permitía consultas en lenguaje natural si usabas Grafana Cloud, y no la versión OSS.
Este plugin no está firmado oficialmente, así que para poder usarlo en Grafana, necesitarás habilitarlo manualmente añadiéndolo en tu fichero grafana.ini
:
[plugins] allow_loading_unsigned_plugins =
ollama-analyzer-panel-grafana
Una vez hecho esto, reinicia Grafana y ya podrás usar el panel.
¿Cómo funciona?
El plugin añade una nueva visualización que puedes colocar en cualquier dashboard. Su funcionamiento es simple pero potente:
- Añade el panel al dashboard seleccionando este nuevo tipo de visualización.
- Configura el panel: en la pestaña de opciones:
- URL de la API de Ollama: por defecto apunta a
http://localhost:11434
/api/generation, pero puedes cambiarlo. - Nombre del modelo: como
gemma3:4b
, o cualquier otro que tengas disponible en tu instancia de Ollama. - Tipo de métrica: una descripción breve como «CPU Usage», «Network Latency», etc. Esto ayuda al modelo a contextualizar mejor los datos.
- Mostrar CSV: puedes activar o desactivar si quieres que se muestren los datos que se envían al modelo.
- URL de la API de Ollama: por defecto apunta a
- En la pestaña «Query», selecciona como fuente de datos el panel del que quieres obtener los datos reales.
¿Qué hace exactamente?
Una vez configurado y añadido al dashboard, verás que puedes seleccionar:
- El tipo de análisis que quieres: resumen, tendencias, diagnóstico o custom, para añadir lo que quieras al prompt..
Con un solo clic, el plugin:
- Exporta los datos CSV.
- Genera un prompt adaptado para el modelo.
- Envía la información a través de una petición a la API de Ollama.
- Muestra la respuesta directamente en el panel.
Es una forma rápida y visual de entender grandes volúmenes de datos sin tener que interpretarlos tú mismo. Dependiendo del modelo puede ser más o menos fiable, y dependiendo de los recursos donde corra ollama, la respuesta será más rápida.
🧪 Demo y código
Puedes ver el código fuente, aportar mejoras o usarlo libremente. El plugin está publicado en GitHub con licencia Apache 2.0.
Está basado en la idea del plugin de tomglenn, que analizaba a través de capturas de pantalla, y solo con OpenAI.
👉 Enlace al repositorio en GitHub
Para instalarlo, debes compilarlo y luego copiar el directorio dist. Para compilar ejecuta:
npm install -g @grafana/toolkit
npm install
npm run build